Ubicación
Calendario
Caa día del año
Idiomas
Cat - Esp - Engl.
Seguro
Incluida
Material
Incluido
Ratio
1:2
Duración
1 día
Requisitos mínimos
Precio
Desde 175€
El Cavall Bernat es la aguja más grande y más esbelta de Montserrat. Es una roca con leyenda propia por varias razones: su forma fálica, su aislamiento, su enclavamiento en el centro de la montaña, su primera épica escalada, etc...
Exceptuando el collado sur, que la une al resto del macizo, sus laderas caen a plomo más de 200 metros. Es la roca símbolo del macizo y su silueta es la más famosa y es inconfundible desde cualquier punto.
Vía Normal: 70 metros V
Hasta 1935 se consideraba que escalar esta aguja era imposible, pero la cordada Boix, Costa y Balaguer demostraron lo contrario y se encaramaron por el diedro de la cara sur de la aguja para llegar por primera vez a la cumbre del Cavall Bernat.
Vía Punsola Reniu 240 metros V + / Ae
Desde su apertura en 1971 la Punsola Reniu se ha convertido una de las escaladas más populares del macizo y la gran clásica del Cavall Bernat. La vía sigue la arista noreste, prácticamente de abajo arriba, aunque acaba saliendo por la vertiente norte, por una deliciosa placa con la incomparable Paret de Diables de telón de fondo. Los primeros metros de la escalada transcurren por amables pendientes pero poco a poco el terreno se va haciendo vertical hasta el punto de ser ligeramente desplomado. Se trata sin duda de una de las vías de escalada más bonitas de Montserrat, y por extensión, de Cataluña; es, sencillamente, imprescindible para cualquier escalador. Como dicen varias guías y casi todos los repetidores, nunca nos decepcionará.
Vía Puigmal 255 metros 6a / A1
La Puigmal es la vía que sube por la fisura central de la cara norte del Cavall Bernat, hasta llegar a los últimos metros, donde una escalada muy aérea y un punto desplomada, con mucho ambiente, nos llevará hasta la cima.